Enfermedades que puede causar el estrés continuado

Un poco de estrés es beneficioso, y hasta necesario, para adaptarnos al entorno que nos rodea, para resolver conflictos de forma precisa y efectiva y, entre muchas otras cosas, para entrenar la memoria y desarrollar la creatividad. Sin embargo, pasarnos de intensidad y frecuencia en esta condición, se nos puede volver tan en contra que podríamos llegar a desarrollar enfermedades que ni imaginamos.
Dado que vivimos inmersos en una realidad sumamente estresante, nos acostumbramos a padecer dolores de cabeza, mala digestión, falta de productividad en el trabajo, exceso de cansancio… y hacia donde menos miramos, es hacia el estrés. Esto podría traernos consecuencias fatales, ya que, al ser negligentes con él, el estrés podría avanzar hasta terminar acabando con nuestra buena salud.
Tómate un momento y evalúa el grado de estrés que tienes, ya que podrías desarrollar serias condiciones de salud, incluso algunas irreversibles.

El estrés y las enfermedades

Cuando no controlamos el estrés que nos invade y dejamos que siga avanzando, nos exponemos a padecer las siguientes enfermedades:

  • Alta presión arterial: cuando somos sometidos a una situación de estrés, nuestros vasos sanguíneos se estrechan, el corazón bombea más fuerte y la presión arterial se ve incrementada de forma temporal. Esto se debe a la liberación de hormonas que se produce en el organismo cuando el estrés aparece. Sin embargo, es posible que el problema se vuelva crónico si es que estamos expuestos al estrés de forma continua.
  • Enfermedades cardíacas: el estrés extremo lleva al corazón a acelerar su marcha, al tiempo que aumenta los niveles de triglicéridos en la sangre, lo cual conlleva a desarrollar colesterol nocivo. Todas estas condiciones siembran el terreno para desarrollar enfermedades cardíacas que podrían haberse evitado.
  • Obesidad: el sobrepeso es consecuencia de la presencia continuada de la hormona cortisol en el cuerpo. Esta hormona es necesaria cuando nos encontramos ante una situación de estrés, ya que nos ayuda a salir del peligro de forma rápida. Sin embargo, cuando el estrés se vuelve permanente, la presencia de dicha hormona también lo hace, lo cual afecta a la forma en que el cuerpo metaboliza los alimentos, generándose así la obesidad.
  • Diabetes: debido a la liberación de adrenalina y noradrenalina, como consecuencia del estrés, se libera una mayor cantidad de glucosa en sangre, lo que puede derivar en una diabetes tipo 2 si el páncreas comienza a fallar o se ve desbordado con tanto trabajo para hacer.

Cómo detectar el estrés

Dolor muscular por estrésCada persona manifiesta el estrés de una forma diferente; a algunas se les presenta la mayoría de los síntomas, mientras que otras tienen tan solo unos pocos. Es importante tener en cuenta que no por sufrir uno o dos síntomas, el estrés que nos aqueja es menos importante. Los mecanismos que dañan al cuerpo son activados ante la presencia del estrés, sea que este se manifieste o no. Por ello es de vital importancia escuchar a nuestro cuerpo y atender las señales que nos envía.
Si manifiestas algunos de los siguientes síntomas, es porque el estrés puede estar invadiéndote:

  • Dolores de cabeza
  • Tensión o dolor muscular
  • Dolor en el pecho
  • Fatiga
  • Disminución de la libido
  • Malestares digestivos
  • Dolor de estómago
  • Trastornos en el sueño
  • Sensación de ansiedad
  • Inquietud
  • Desmotivación
  • Pérdida de enfoque
  • Sensación de encontrarse abrumado
  • Irritabilidad
  • Arrebatos de ira
  • Pereza o cansancio a la hora de hacer ejercicio
  • Tristeza
  • Depresión

¿Cómo combato el estrés?

Ante la aparición de los síntomas del estrés, hay medidas que tú mismo puedes tomar y que resultan muy efectivas:

  • Hacer ejercicio físico: la actividad física libera endorfinas, también conocidas como los “químicos de la felicidad.” Por lo tanto, aunque al comienzo te dé pereza arrancar, en pocos días sentirás que tu día no está completo sin tu sesión de aeróbicos o de entrenamiento muscular. Además, si el estrés te ha generado problemas de alta presión arterial o de diabetes, el ejercicio contribuirá a disminuirlos, sin contar que, por supuesto, combatirá o prevendrá la obesidad.
  • Practicar técnicas de relajación: no son una pérdida de tiempo en lo más mínimo, sino que se tratan de prácticas que te ayudarán a calmarte y a ir desterrando el estrés poco a poco. Entre ellas se encuentran la respiración profunda, el yoga, los masajes y la relajación.
  • Hacer actividades que te agraden: a menudo, solemos postergar para dar prioridad a las obligaciones. Sin embargo, todo en la vida requiere de un equilibrio para que tanto nuestro cuerpo como nuestra mente funcionen bien. Es necesario que apartes unos minutos al día para hacer aquello que tanto te gusta, lo cual puede ir desde pintar hasta leer un libro o mirar una serie que te produzca esa fascinación tan reconfortante.
  • Reactivar tu vida social: el contacto con otras personas nos distancia del estrés porque nos hace sentir vitales y activos, al tiempo que nos produce diversión. Con tantas cosas buenas en mente, las preocupaciones que nos producen estrés son olvidadas por un rato, lo cual es una excelente forma de recargar las baterías para seguir adelante, ahora mentalmente más sanos y descongestionados.

El Centro Manuel Escudero ofrece atención personalizada y un tratamiento a tu medida para tratar los problemas de estrés.

Los servicios presenciales se prestan en el Centro Manuel Escudero en la Calle Ferraz, Argüelles, Madrid.

Centro Manuel Escudero | Psicología Clínica, Psicoterapia, Psiquiatría y Coaching

▷ Más de 35 años de experiencia nos avalan.
Consultas presenciales o por videollamada | Infórmate sin compromiso.



Psicólogos online – Consulta y terapia online

Ofrecemos servicio de Terapia Online. Las consultas Psicológicas Online ayudan a muchos pacientes hacer un tratamiento sin tener que acudir en persona a nuestra consulta en Madrid. Es un servicio que ayuda a aquellas personas que tienen dificultades para encontrar un especialista de la salud mental con experiencia cerca de donde viven.

Gracias a nuestro servicio de terapia online, puedes conectarte a internet y hablar con un profesional de la salud mental desde tu casa u oficina en tu mismo idioma.

Consulta de psicología y psiquiatría en Madrid

Sí necesitas nuestros servicios de salud mental, sea Psicología Clínica, Psiquiatría, orientación o consejo psicológicos, en el Centro Manuel Escudero encontraras un equipo de especialistas, que trabajan en conjunto de forma multidisciplinar desde hace más de treinta años, para ofrecerte la psicoterapia y los tratamientos más avanzados.

Consúltanos tus dudas, pide información o concierta una cita.

Podemos ayudarte

Otros artículos recomendados

Comentarios
  • brandon alessandro
    Responder

    muy buen post acerca de el estrés , las causas y las formas de combatirlo, a la persona que haya hecho esto, muy buen trabajo y muy útil, espero leer mas de ti Manuel Escudero.

Dejar un comentario

Start typing and press Enter to search