Curso práctico de Técnicas de Relajación y Autocontrol emocional

Ejercicios recomendados para mejorar la tensión muscular, la ansiedad, depresión, fatiga, insomnio…

Curso práctico de Técnicas de Relajación y Autocontrol emocional.

© de Manuel Antonio Escudero Daina

24,95€

 

El curso completo se presenta dividido en 5 apartados, cada uno con dos grupos de ejercicios.

¿Cómo hacer para que el cuerpo se relaje?

¿Cómo relajar la mente y no pensar en nada?

¿Cómo lograr el autocontrol emocional? ¿Qué hacer para mantener el control?

En este curso de técnicas de relajación y autocontrol emocional, Manuel A. Escudero, ha desarrollado técnicas que nos enseñen en relajar nuestro cuerpo y mente, y que nos ayudan en mantener el autocontrol emocional para conseguir que nuestras emociones no nos sobrepasen.

La relajación puede ser provocada voluntariamente en cualquier momento, en cualquier lugar y en cualquier situación, por una persona suficientemente entrenada en técnicas de autocontrol emocional.

La intensidad de la respuesta de relajación conseguida dependerá, únicamente, del nivel de destreza adquirido. En consecuencia, cuando obtenga un dominio suficiente de las técnicas de autocontrol aquí presentadas, podrá reducir sus niveles de tensión y alteración emocional siempre que quiera, con lo que tendrá la posibilidad de disfrutar, permanentemente, de las sensaciones que se desprenden de la relajación y de todos sus beneficios.

Hacer ejercicios de Autocontrol Emocional y Técnicas de Relajación resulta mucho más fácil cuando hay una voz que te guía.

Estos ejercicios de relajación y autocontrol emocional están recomendados para todas aquellas personas que tienen problemas de:

  • Tensión muscular,
  • Ansiedad,
  • Insomnio,
  • Depresión,
  • Fatiga,
  • de colon irritable,
  • Espasmos musculares,
  • Dolor de cuello y espalda,
  • Hipertensión,
  • Fobias moderadas y
  • Tartamudeo.

La relajación es la forma más natural y con menos contraindicaciones para eliminar y prevenir el estrés, ansiedad, angustia, obsesiones, preocupaciones, miedos y tensión emocional, un estado que cualquiera puede conseguir con un aprendizaje adecuado. Una persona entrenada en técnicas de relajación, puede reducir sus niveles de tensión y alteración emocional siempre que quiera, con lo que tendrá la posibilidad de disfrutar, permanentemente de las placenteras sensaciones que se desprenden de la relajación y de todos sus beneficios.

Objetivos del curso, práctica de técnicas de relajación y autocontrol emocional:

  • Adquirir e incrementar la capacidad de relajación física y psicológica, lo que le permitirá controlarse en cualquier situación o lugar en que se encuentre.
  • Superar la ansiedad y su sintomatología. (mareos, vértigos, aturdimientos, sensación de pérdida de control, temblores, cefaleas, opresión, disnea, sudoración, palpitaciones, etc.)
  • Superar y eliminar el estrés y sus síntomas. (irritabilidad, astenia, tensión muscular, insomnio, disfunciones sexuales, trastornos psicosomáticos, disminución de la atención y la concentración, etc.)
  • Aprender a controlar la alteración emocional derivada de situaciones de tensión. (miedos, inseguridad, crisis de pánico, bloqueos, inhibiciones, angustia, etc.)
  • Aprender a identificar y modificar las estructuras de pensamiento que median o producen repuestas de ansiedad. (Anticipaciones, incertidumbre, juicios de valor, exigencias, obsesiones, preocupaciones, etc.)
  • Conocer técnicas que le permitirán dominar estados emocionales negativos.
  • Identificar y controlar las conductas nerviosas y aceleradas que propician y facilitan las respuestas de ansiedad.

 

Los 10 ejercicios que practicaras en este curso de técnicas de relajación y autocontrol emocional son:

  1. TENSIÓN-DISTENSIÓN (42’): Trabajas de forma eficaz en tensar y relajar los músculos.
  2. INDUCCIÓN DIRECTA (33’): Con esta técnica se avanza un paso en su entrenamiento, pues a diferencia de la técnica practica en el ejercicios 1, aquí se va a obviar el poner los músculos en tensión para conseguir la relajación muscular ordenado directamente a sus músculos que se distiendan.
  3. RELAJACIÓN DIFERENCIAL (42’): Aprenderás a relajar los músculos que NO sean necesarios para realizar un determinado movimiento o mantener una postura.
  4. RESPIRACIÓN (30’): La respiración es la clave. Si la respiración no se realiza de forma correcta, cualquier técnica de relajación será prácticamente ineficaz. Respirar bien contribuye a una buena salud física y psíquica. Respirar mal propicia la aparición y el mantenimiento de estados de ansiedad, fatiga e irritabilidad.
  5. RESPIRACIÓN, PESO, CALOR (37’): Aprenderás a regular el sistema respiratorio, tomar consciencia de las sensaciones de peso, síntoma de la relajación, de tu cuerpo y sentir sensaciones de calor en tu cuerpo que inducirá la relajación general.
  6. REGULACIÓN, CARDÍACA, ABDOMINAL, FRESCOR (32’): Aprenderás a controlar la frecuencia cardiaca y conseguir que sientas en la zona de los ojos y la frente sensaciones de frescor.
  7. TOMA DE CONSCIENCIA SENSORIAL (37’): Aprenderás a sentir ciertas sensaciones corporales que normalmente pasan desapercibidas para la consciencia.
  8. SUGESTIÓN (25’): Repite mentalmente sugestiones verbales que generan sensaciones de tranquilidad, relajación y satisfacción.
  9. IMAGINACIÓN (34’): Utilizarás imágenes mentales para generar profundas sensaciones de bienestar.
  10. MEDITACIÓN (35’):Aprenderás técnicas para incrementar la capacidad de controlar los pensamientos que invaden la mente.

 

Este curso de técnicas de relajación y autocontrol emocional esta presentado en un formato que permitirá ser descargado en el ordenador, teléfono móvil, USB,… para tenerlo siempre a mano.

El audio esta en formato MP3 y viene con un manual sencillo que contiene instrucciones y recomendaciones en pdf.

*Formas de pago online Paypal, Visa, Mastercard, Bizum
(otros tipos de pago Nequi, Zelle, Revolut, N26; contáctanos comunicacion@manuelescudero.com)

Sobre el autor

Manuel Antonio Escudero Daina es psicólogo clínico, empresario, formador, conferenciante, profesor asociado de universidad, coach ejecutivo, life coach, capitán psicólogo RV del ejército y asesor político y corporativo.

Estudió la licenciatura de psicología en la Universidad Complutense de Madrid, consiguiendo posteriormente el título de Psicólogo Especialista en Psicología Clínica.

Como psicólogo clínico profesional cuenta con una experiencia clínica de, aproximadamente, setenta mil horas (70.000) de psicoterapia habiendo tratado, prácticamente, todo tipo de problemas y trastornos psicológicos.

Estudió dos MBAs y trabajó para empresas en el área de organización, marketing, estrategia y recursos humanos a nivel nacional e internacional y presta sus servicios de asesoría en organizaciones, partidos políticos, empresas y organismos oficiales a nivel internacional.

Fundó su propio Centro de Psicología y Psiquiatría en el año 1983, en el que ha trabajado como CEO, dirigiendo a un equipo de especialistas muy cualificados y como psicólogo clínico, pasando consultas de psicología clínica, realizando psicoterapias y dirigiendo procesos de coaching ejecutivo y life coach, hasta el día de su jubilación.

“Durante toda mi carrera he estado ayudando a personas en su desarrollo personal y profesional, ya que la filosofía que me ha impulsado ha sido la de creer firmemente que lo mejor que podemos hacer en nuestra vida, es centrar todo nuestro conocimiento y esfuerzo en ayudar a los demás”.

Manuel Escudero

LIBROS DE PSICOLOGIA

nosotros te llamamos

Start typing and press Enter to search