Optimismo inteligente, una habilidad beneficiosa

El fracaso es una gran oportunidad para empezar otra vez con más inteligencia.
Henry Ford.

¿Qué significa Optimismo?

El optimismo es una actitud ante la vida que nos ayuda en enfocar nuestros asuntos, proyectos y situaciones cotidianas de forma positiva y constructiva, es decir, este rasgo incrementa la sensación que todo va a salir “bien” a pesar de los contratiempos y dificultades que pueden presentar la situación en concreta. Y si no sale como lo esperábamos, pensamos que siempre hay alternativas o que llegaran mejores tiempos.

Uno de los orígenes de una visión positiva o negativa puede ser el temperamento innato, el carácter o la personalidad, ya que hay personas que tienden naturalmente hacia uno o hacia el otro. Las diferencias entre personas optimistas y confiadas y personas que esperan el fracaso comienzan a formarse en los primeros años de vida.

Seligman (psicólogo y escritor estadounidense) define al optimismo en función de la forma en que la gente se explica a sí misma sus éxitos y sus fracasos:

  • Los optimistas consideran que los fracasos se deben a algo que puede cambiarse y al afrontarse de nuevo una situación parecida pueden llegar a triunfar.
  • Los pesimistas, por el contrario, se echan la culpa de sus fracasos a algo que se ven incapaces de modificar.

Ser optimista es buenoEstos distintos enfoques tienen consecuencias muy profundas en la forma de hacer frente a la vida. Según Seligman los estudiantes optimistas sobresalen en los estudios, el trabajo, el deporte y disfrutan de una mejor salud. Mientras los pesimistas se rinden con más facilidad y se deprimen.

Si hablamos del optimismo inteligente referimos al optimismo consciente, es decir, optimismo como regla de comportamiento que tiene que ir acompañado de proactividad dirigida a un objetivo.

¿Se puede entrenar el optimismo inteligente?

¡La respuesta es sí!
Hay determinadas situaciones que provocan sensaciones negativas como la ansiedad, el miedo, irritabilidad, etc. Sentir estas emociones negativas es algo natural, y no pasa nada mientras que no nos adueñan. No todo el mundo tiene desarrollado una actitud optimista, porque estamos condicionados por nuestra personalidad. Pero, el optimismo es un rasgo que forma parte de nuestra inteligencia emocional y, hasta cierto punto, se puede entrenar.

Unos factores que ayudan mejorar el optimismo inteligente son:

  • Elegir nuestras metas coherentes con nuestra personalidad.
  • Persistir en conseguir los objetivos a pesar de las dificultades o contratiempos.
  • Tener mayor autoconocimiento y aceptar nuestra propia realidad.
  • Desarrollar la valentía y ser más atrevido en afrontarse a situaciones de más riesgo.
  • Educar la capacidad de «goce».
  • Centrarse en las oportunidades, y no en las amenazas.
  • Abrirse al exterior y no tener pensamientos obsesivos. (ejemplos de pensamientos obsesivos: tengo que, si hubiera, si pasara…)
  • Cultivar empatía, diplomacia, amor…

¿Es bueno ser siempre Optimista?

Por supuesto, un optimista no es una persona que cree que nunca pasa nada y que vive en un mundo poco realista. No es así, el optimista inteligente es alguien que tiene la capacidad de ver la realidad y reconocer si algo no funciona, al encontrarse en un momento de crisis encuentra la fuerza de manera natural de aportar alternativas o motivarse para luchar y seguir adelante. Mientras, una persona pesimista ante un problema tiene, muchas veces, la tendencia en paralizar o abandonar pensando que no sale bien, sin creatividad de buscar alternativas o no toma su propia responsabilidad sobre la situación.

Los beneficios clínicos del optimismo

Las emociones positivas pueden ser, hasta cierto punto, tonificante. No quiere decir que son curativas, pero el optimismo suele afectar al curso de una enfermedad. También podemos mencionar que una persona optimista suele tener hábitos más saludables que suponen considerables ventajas y cuidan mejor la salud. Unos estudios demuestran que suelen fumar y beber menos y los optimistas suelen hacer ejercicio físico con más frecuencia.
El pesimismo puede afectar a la resistencia del sistema inmunológico del cuerpo, aunque, hay que decir, que no se ha podido comprobar hasta la fecha de hoy. Problemas de ansiedad, depresión e irritabilidad crónica no constituyan la causa directa de una enfermedad, pero si parecen interferir en el curso de recuperación del paciente.

“un optimista ve una oportunidad en toda calamidad, un pesimista ve una calamidad en toda oportunidad”
Benjamin Franklin

Conclusión, nunca olvides en valorar lo que has conseguido y disfruta de ello, cada situación tiene su mérito y hay que agradecer que lo has conseguido con esfuerzo y enfrentando dificultades.

Si quieres aprender cómo manejar estos pensamientos irracionales o pesimistas, te puedes poner en contacto con nuestro Centro de la salud mental en Madrid. En el Centro Manuel Escudero puedes aprender a dominar el pensamiento estratégico y aplicarlo a la vida, te ayudara en alcanzar tus metas, mejorar tu vida social y aumentar el bienestar personal con mayor “Optimismo Inteligente” y con una gran ilusión renovada.

Para cualquier ayuda o información ponte en contacto con nuestros psicólogos en Madrid Centro, recibirás atención personalizada y un tratamiento a medida. ¡No descuides tu salud emocional!

Centro Manuel Escudero | Psicología Clínica, Psicoterapia, Psiquiatría y Coaching

▷ Más de 35 años de experiencia nos avalan.
Consultas presenciales o por videollamada | Infórmate sin compromiso.



Psicologos online – Consulta y terapia online

El Centro Manuel Escudero ofrece el servicio de Terapia Online. Las consultas Psicológicas Online ayudan a muchos pacientes para hacer un tratamiento sin tener que acudir en persona a nuestra consulta en Madrid. Es un servicio que ayuda a aquellas personas que tienen dificultades para encontrar un especialista de la salud mental con experiencia cerca de donde viven.

Gracias a nuestro servicio de terapia online, puedes conectarte a internet y hablar con un profesional de la salud mental desde tu casa u oficina en tu mismo idioma.

Otros artículos recomendados

Dejar un comentario

Start typing and press Enter to search