Psiquiatras especialistas en el tratamiento del alcoholismo

Tratamos los problemas de alcoholismo en el Centro de Psicología y Psiquiatría Manuel Escudero Madrid

¿Cómo tratamos los problemas de alcoholismo?

En nuestro Centro de Psiquiatría y Psicología en Madrid, los tratamientos del alcoholismo están coordinados por un equipo de psiquiatras, psicólogos clínicos y médicos psicoterapeutas, que trabajan desde hace más de 35 años en conjunto para ofrecerte el tratamiento más eficaz.

La formación técnica de nuestro equipo de especialistas, su atención personalizada y su trato humano permite que, en cada sesión o consulta, haya un clima de total confianza y respeto.

Tratar el alcoholismo requiere una intervención multidisciplinar de diversos especialistas, que atiendan los aspectos físicos y psíquicos de la dependencia, así como las diversas patologías orgánicas y psicológicas asociadas.

El alcoholismo no es un asunto de falta de disciplina o moral, ni falta de fuerza de voluntad. Como comentamos más adelante, las causas del alcoholismo están, más bien, asociados a diferentes factores:

  • Biológicos
  • Psicológicos
  • Culturales
  • Sociales
  • Morales
  • Etc.

Basándonos en las causas del alcoholismo, es evidente que puede resultar bastante difícil salir del alcoholismo sin el apoyo de especialistas.

En un tratamiento de alcoholismo, la persona tiene que reconocer sus problemas con el alcohol. Después de esa toma de consciencia, se puede hacer una “evaluación de riesgo”, teniendo en cuenta la frecuencia de consumo de alcohol y la edad de la persona. Partiendo de ahí valoraremos la relación que tiene el paciente con el alcohol y las causas del alcoholismo.

Una vez hecho el diagnóstico, comentamos con el paciente el tratamiento que el especialista considera más adecuado, ya sea una terapia aversiva, cognitivo-conductual o cualquier otro enfoque que sea considerado eficaz por el psiquiatra.

Los psiquiatras de nuestro centro prescribirán ansiolíticos, antidepresivos, estabilizantes, etc. para tratar las patologías subyacentes al alcoholismo, así como para aliviar y controlar los efectos del alcohol y la abstinencia.

En una última fase de la superación del alcoholismo, podemos recomendar terapia psicológica para trabajar aspectos psicoemocionales como la asertividad, la autoestima, el autocontrol o cualquier concepto o conducta que genere bienestar y salud mental al paciente.

En caso de dependencia de alcohol a nivel severo, ayudamos a encontrar un centro de desintoxicación de alcoholismo en Madrid.

Centro Manuel Escudero | Psicología Clínica, Psicoterapia, Psiquiatría y Coaching

▷ Más de 35 años de experiencia nos avalan.
Consultas presenciales o por videollamada | Infórmate sin compromiso.

¿Qué es el alcoholismo?

El alcoholismo es una enfermedad causada por el consumo abusivo de bebidas alcohólicas y por la adicción que crea este hábito, de forma que existe una dependencia física del mismo, manifestada a través de determinados síntomas de abstinencia cuando no es posible su ingesta.

¿Cómo definir el alcoholismo?

Existen muchas formas de definir, ya sea el alcoholismo como a la persona dependiente del alcohol, pero que se considera que una persona es alcohólica cuando pierde la libertad de abstenerse de consumir alcohol.

Por tanto, el alcoholismo es una enfermedad adictiva en la que el enfermo no puede controlar el consumo de alcohol, que en la mayoría de las ocasiones es un consumo excesivo y prolongado. Afecta tanto a hombres como a mujeres.

Causas del alcoholismo y cómo prevenir los problemas con el alcohol

No se podrían dar causas únicas y comunes para todas las personas con problemas de alcohol. Además, los efectos del alcohol varían de un individuo a otro a iguales dosis, interviniendo factores de orden biológico, psicológico, cultural, social, moral, etc.

Por ello, podríamos considerar como las principales causas que propician el alcoholismo:

  • Las costumbres familiares.
  • Las presiones personales y sociales.
  • La educación y entorno social en el que el individuo se ha desarrollado.

Alcoholismo: síntomas

El alcoholismo es una dependencia o adicción física a una sustancia, en este caso el alcohol, y para determinar que una persona es alcohólica debe presentar alguno de los siguientes síntomas de forma continuada durante un tiempo:

  • Deseo intenso de beber alcohol.
  • Falta de control sobre el consumo de alcohol, referido tanto a la necesidad de empezar a beber, como a la inhabilidad de parar de beber una vez la persona ha comenzado.
  • Bebe alcohol cuando está solo y trata de ocultar su conducta a las personas de su entorno.
  • La dependencia física: síndrome de abstinencia cuando no se consume alcohol, que se caracteriza por un malestar físico intenso (náuseas, sudoración, temblores y ansiedad) que la persona intenta aliviar bebiendo.
  • Tolerancia. Esto implica la necesidad de aumentar el consumo de la cantidad de alcohol para lograr los mismos efectos.
  • Lapsus o lagunas en la memoria.
  • Interferencia en la vida cotidiana a causa del consumo del alcohol: por ejemplo, descuida el aspecto personal, disminuye el rendimiento laboral o académico, o se emplea mucho tiempo para conseguir alcohol o recuperarse de sus efectos.
  • El consumo de alcohol persiste con independencia de sus consecuencias físicas (como el daño hepático o la desnutrición), psicológicas (depresión, ansiedad), del deterioro cognitivo, o de las repercusiones que tenga sobre la actividad laboral, las relaciones familiares y sociales, etcétera.

En el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-IV-TR) podemos encontrar los criterios para el diagnóstico de la intoxicación por alcohol como:

Cambios psicológicos comportamentales desadaptativos, como por ejemplo:

  • Labilidad emocional
  • Comportamiento agresivo
  • Sexualidad inapropiada
  • Deterioro en la actividad laboral
  • Deterioro en la actividad social.

Algunos síntomas después o durante del consumo de alcohol pueden ser:

  • Marcha inestable
  • Lenguaje farfullante
  • Incoordinación
  • Movimiento involuntario de los ojos
  • Estupor
  • Coma

Al interrumpir el consumo de alcohol, por ejemplo durante el tratamiento del alcoholismo, pueden darse síntomas como:

  • Hiperactividad
  • Temblor de manos
  • Insomnio
  • Alucinaciones visuales
  • Náuseas o vómitos
  • Ansiedad
  • Crisis epilépticas

Centro Manuel Escudero | Psicología Clínica, Psicoterapia, Psiquiatría y Coaching

▷ Más de 35 años de experiencia nos avalan.
Consultas presenciales o por videollamada | Infórmate sin compromiso.

¿BUSCAS UN PSIQUIATRA EN MADRID O NECESITAS TRATAMIENTO ONLINE?

En nuestro Centro de Psicología y Psiquiatría en Madrid Centro ofrecemos tratamientos presenciales y online, dirigidos por un equipo de especialistas con más de 35 años de experiencia en salud mental.

SOLICITA UNA PRIMERA
CONSULTA

▷Pide información y concierta una cita.

Podemos ayudarte

Contacta con nosotros





    nosotros te llamamos

    Start typing and press Enter to search