Psicólogos especialistas en el tratamiento de las crisis de pánico
Tratamos los ataques de pánico en el Centro de Psicología y Psiquiatría Manuel Escudero Madrid
¿Cómo tratamos los ataques de pánico?
Cuando nos encontramos ante un “ataques de pánico” o «crisis de ansiedad» y, más aún, si se produce de manera recurrente, es muy recomendable buscar ayuda externa.
Al acudir al médico, en general, nos va a prescribir medicación, pero si el cuadro de ansiedad está avanzado y en patente su aspecto emocional, habrá que consultar un psicólogo o un psiquiatra experto en ansiedad, porque por sí sola no es suficiente para una satisfactoria solución.
En el Centro Manuel Escudero, nuestros especialistas saben que el tratamiento de un estado de ansiedad requiere una cuidadosa identificación de forma individual del problema, porque lo patológico suele ser muy diferente en cada caso.
La mayoría de los casos de «crisis de pánico» se pueden tratar eficazmente con la terapia cognitiva, es decir, replanteando y reprogramando la forma de interpretar ciertas situaciones que tiene la persona que sufre los ataques de pánico. Los tratamientos combinados de psicofarmacología y psicoterapia cognitiva se han mostrado muy eficaces para tratar las crisis de pánico.
Nuestro psicólogo especialista ayudará al paciente a identificar el estímulo detonante que provoca los ataques de pánico. Cuando la persona ha aprendido a identificar este estímulo y los pensamientos automáticos asociados a él, entonces podrá controlar toda la cadena de pensamientos que provocan las crisis. Asimismo, el psicólogo le enseñara a controlar sus síntomas y a no asustarse por ellos.
En la última fase de la terapia, el tratamiento suele centrarse en controlar el miedo al sufrir una crisis de ansiedad, mientras realizas las actividades programadas por nuestro psicólogo.
Centro Manuel Escudero | Psicología Clínica, Psicoterapia, Psiquiatría y Coaching
▷ Más de 35 años de experiencia nos avalan.
Consultas presenciales o por videollamada | Infórmate sin compromiso.
¿Qué son los ataques de pánico?
Una crisis o ataque de pánico (panic attack), según el DSM IV se caracteriza por la aparición súbita de síntomas de aprensión, miedo o terror, acompañados habitualmente de sensación de muerte inminente, al enfrentarse a una situación específica de la que se desea escapar.
La crisis se inicia de forma brusca y alcanza su máxima expresión con rapidez, habitualmente en 10 minutos o menos.
El ataque de pánico puede aparecer en una amplia gama de trastornos de ansiedad, como por ejemplo trastorno de angustia, fobia social, trastorno por estrés postraumático, etc.
Hay que considerar que existen tres tipos de crisis que se diferencian por el modo de inicio y la presencia o ausencia de desencadenantes ambientales:
- Crisis de pánico inesperadas.
- Crisis de pánico situacionales.
- Crisis de pánico más o menos relacionadas con una situación determinada.
Las crisis de pánico afectan al 1,5-3,5% de la población general, y son más frecuentes en mujeres. Suelen comenzar en la adolescencia, aunque a veces debutan en personas de mayor edad.
En casi todos los casos, las personas que sufren un episodio sufren algunos más, ocasionando limitaciones en el desarrollo de las actividades diarias debido al bloqueo originado por la ansiedad que causan, y al miedo a padecer nuevos episodios.
Síntomas de las crisis y ataques de pánico
Podemos resumir los síntomas de una crisis de ansiedad, de forma global, en tres aspectos muy concretos:
- Síntomas que percibimos mentalmente
- Síntomas a nivel fisiológico
- Las conductas a partir de las cuales evitamos determinadas situaciones.
Las sensaciones de ansiedad a nivel psíquico son muy desagradables y nos dejan sentir inquieto, con temores y en algunos casos hasta se puede tener sentimientos catastróficos como quiere morir, llegar a volverse loco o perder el control.
Existen también fenómenos como por ejemplo la despersonalización, consiste que la persona que tiene el ataque de pánico ni reconoce su propia imagen y se encuentra ajena a sí misma.
Los síntomas a nivel fisiológico que forman el ataque de pánico se suelen presentar en un tiempo breve desde que comienza el ataque.
Durante las crisis de pánico aparecen síntomas como:
- falta de aire o sofocación,
- opresión o malestar torácico,
- sensación de atragantamiento o asfixia,
- palpitaciones, latidos intensos, o aceleración del pulso,
- sudoración,
- temblor o escalofríos,
- náusea o malestar abdominal,
- mareo, inestabilidad, “vacío en la cabeza” o desmayo,
- parestesias.
- oleadas de frío o calor.
El Centro de psicología y psiquiatría Manuel Escudero de Madrid recomienda:
Tratamiento: El primer paso es el diagnóstico correcto. Con frecuencia las personas que sufren ataques de pánico llegan a ser identificados por un médico después de muchos años de sufrimiento.
Solo una visión global del problema justificado orgánicamente conducirá al especialista a reconocer que estamos frente a una crisis de pánico. Para confirmar el diagnóstico es necesario la presencia de mínimo cuatro de los síntomas físicos o psíquicos citados anteriormente. La gravedad dependerá del número de síntomas experimentados y su intensidad.
Los tratamientos combinados de psicofarmacología y psicoterapia cognitiva se han mostrado muy eficaces para el tratamiento de las crisis de pánico.
El paciente aprende durante la terapia que los síntomas de ansiedad que puede sentir al realizar ciertas actividades pueden ser controlados por él mismo, y no tienen por qué convertirse en un ataque de pánico. El psicólogo ayuda al paciente a recuperar su confianza, a controlar los síntomas y a perder el miedo a sufrir un ataque. Los afrontamientos a los estímulos temidos a lo largo del tratamiento suelen ser paulatinos, nunca forzados.
En el Centro Manuel Escudero recibirás atención personalizada y un tratamiento a medida donde aprenderás a controlar los síntomas de la ansiedad y a no asustarse por ellos. En la última fase de la terapia nos centramos en controlar el miedo al sufrir una crisis de ansiedad.
#crisisdepánico #ataquedepánico #ataquedeansiedad #crisisdeansiedad
¿BUSCAS UN PSIQUIATRA EN MADRID O NECESITAS TRATAMIENTO ONLINE?
En nuestro Centro de Psicología y Psiquiatría en Madrid Centro ofrecemos tratamientos presenciales y online, dirigidos por un equipo de especialistas con más de 30 años de experiencia en salud mental.
SOLICITA UNA PRIMERA
CONSULTA
▷Pide información y concierta una cita.
Podemos ayudarte
Centro Manuel Escudero | Psicología Clínica, Psicoterapia, Psiquiatría y Coaching
▷ Más de 35 años de experiencia nos avalan.
Consultas presenciales o por videollamada | Infórmate sin compromiso.
Contacta con nosotros