Psicólogos especialistas en el tratamiento de la bulimia

Tratamos la bulimia en el Centro de Psicología y Psiquiatría Manuel Escudero Madrid

¿Cómo tratamos la bulimia?

La bulimia requiere una intervención de psiquiatría para controlar complicaciones físicas y una terapia con un psicólogo que ayude a los pacientes a restaurar su equilibrio emocional.

Las personas que acuden a nuestro Centro de Psiquiatría y Psicología en Madrid con problemas de bulimia nerviosa, están atravesando momentos delicados, por eso nuestro equipo de especialistas se esfuerza en dar apoyo emocional y humano, acorde con el estado emocional que presentan tanto el paciente como sus familiares. Nuestro equipo lleva trabajando juntos más de 30 años, lo que nos ha permitido conseguir un alto nivel de compenetración que nos permite trabajar en conjunto de forma multidisciplinar, proporcionando la mejor asistencia para tratar el trastorno de bulimia nerviosa de la forma más eficaz.

El tratamiento de bulimia pide un seguimiento de forma permanente para abarcar todas las complicaciones físicas y psicológicas que presenten las personas con bulimia nerviosa. El objetivo del tratamiento psicológico es que la persona mejore su autoestima y se acepte a sí misma y que sea capaz de adoptar un estilo de vida saludable.

Centro Manuel Escudero | Psicología Clínica, Psicoterapia, Psiquiatría y Coaching

▷ Más de 35 años de experiencia nos avalan.
Consultas presenciales o por videollamada | Infórmate sin compromiso.

¿Qué es la bulimia?

La bulimia o bulimia nerviosa es un trastorno de la conducta alimentaria que consiste en una falta de control sobre la comida, en la que la persona se aleja de las formas de alimentación saludables consumiendo grandes cantidades de alimentos en un corto periodo de tiempo, para después eliminar el exceso de alimento a través de vómitos o laxantes.

La persona que padece bulimia mantiene estas conductas en secreto, por lo que a veces es difícil que las personas de su entorno detecten el problema. El temor a engordar afecta directamente a los sentimientos y emociones del enfermo, influyendo de esta manera en su estado anímico, que en poco tiempo desembocará en problemas depresivos.

La bulimia generalmente se presenta en pacientes con antecedentes previos de anorexia nerviosa, y con un intervalo entre ambos trastornos de varios meses o años.

La bulimia, junto con la anorexia nerviosa, constituyen los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) de más rápido crecimiento en la población joven, caracterizados por un conjunto de comportamientos dirigidos a conseguir o mantener lo que el paciente considera como peso aceptable.

¿Cuáles son los síntomas de la bulimia?

A diferencia de una persona que padece anorexia, su peso no suele oscilar demasiado, por lo que es difícil que las personas de su entorno se den cuenta de su problema.

No obstante, hay ciertos signos que pueden alertar de la presencia de la enfermedad:

  • La persona con bulimia, tiene una preocupación continua por la comida, y siente deseos incontrolables de comer, especialmente alimentos con alto valor calórico (hidratos de carbono, dulces…). Consume grandes cantidades de comida en cortos periodos de tiempo (cada dos horas o incluso menos).
  • Para contrarrestar el aumento de peso, el paciente puede provocarse vómitos, abusar de laxantes, consumir fármacos que reducen el apetito o diuréticos.
  • Puede ayunar durante largos periodos de tiempo, seguir dietas muy restrictivas y realizar ejercicio intenso.
  • La persona manifiesta un fuerte miedo a engordar, fijándose como meta un peso inferior a su peso óptimo.
  • Los pacientes con bulimia manifiestan apatía, fatiga, irritabilidad y cambios en el ritmo del sueño, lo que genera una pérdida del rendimiento laboral o escolar, y el abandono del cuidado personal.
  • Otros síntomas de la bulimia nerviosa son una ligera distensión abdominal con presencia de estreñimiento, hipertrofia de las glándulas parótidas, pérdida del esmalte dental, lesiones en la garganta, desequilibrio de electrolitos, edemas en extremidades y abrasiones en el dorso de las manos; debido a la inducción al vómito.
  • En las mujeres es frecuente la aparición de irregularidades en el ciclo menstrual o amenorrea.

En el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-IV-TR) podemos encontrar los criterios para el diagnóstico de Bulimia nerviosa como:
La presencia de atracones recurrentes que se caracteriza por la ingesta de alimentos en un corto espacio de tiempo y la sensación de pérdida de control sobre la ingesta del alimento. Son seguidos por conductas compensatorias inapropiadas, como la provocación del vómito, el uso excesivo de laxantes u otros fármacos, ejercicio físico excesivo con el fin de no ganar peso. La persona con bulimia tiene una autoevaluación exageradamente influida por el peso y su cuerpo.

En nuestro centro recibirás atención personalizada y tratamientos a tu medida para superar tus problemas de bulimia. Contacta con nosotros. Llámanos estaremos encantados de conocerte.

Centro Manuel Escudero | Psicología Clínica, Psicoterapia, Psiquiatría y Coaching

▷ Más de 35 años de experiencia nos avalan.
Consultas presenciales o por videollamada | Infórmate sin compromiso.

Contacta con nosotros

¿BUSCAS UN PSIQUIATRA EN MADRID O NECESITAS TRATAMIENTO ONLINE?

En nuestro Centro de Psicología y Psiquiatría en Madrid Centro ofrecemos tratamientos presenciales y online, dirigidos por un equipo de especialistas con más de 30 años de experiencia en salud mental.

SOLICITA UNA PRIMERA
CONSULTA

▷Pide información y concierta una cita.

Podemos ayudarte





    nosotros te llamamos

    Start typing and press Enter to search