¿Qué son los trastornos de personalidad?

Video Centro Manuel Escudero | El trastorno de personalidad

Rasgos y Trastorno de la personalidad

Para entender que es un trastorno de personalidad; primero hay que diferenciarlo de lo que es un rasgo de personalidad.

Un rasgo de personalidad es una característica del comportamiento, del pensamiento y de las emociones medibles, predecible y adaptado al medio; es decir, que ese rasgo o característica de la personalidad se manifiesta con unas respuestas (ya sean conductas, interpretaciones, sentimientos o emociones) proporcionales y más o menos objetivas al medio en el que nos desenvolvemos.

Cuando estas respuestas o reacciones ante el entorno son desproporcionadas, inadaptadas y persistentes en el tiempo se considera que hay un trastorno.

Es decir, un trastorno de la personalidad se define como un patrón permanente de comportamiento que se aparta notablemente de las normas culturales y de las conductas que el entorno social espera de la persona.

Este patrón se puede manifestar en

  • los Pensamientos (p. ej. formas extrañas e inadaptadas de percibir e interpretarse a uno mismo, a los demás o a los acontecimientos),
  • la Afectividad (por ejemplo, una intensidad emocional exagerada o falta de respuesta emocional, una labilidad emocional exagerada, respuestas agresivas o explosivas en situaciones consideradas neutras o poco importantes por los demás, etc.),
  • la actividad interpersonal, que puede ser extraña o desadaptada a las circunstancias sociales y culturales en las que se mueve la persona, y
  • el control de los impulsos, la persona puede presentar un fuerte descontrol en diversas áreas de la vida como gastos excesivos, conductas arriesgadas físicamente, abuso de sustancias, etc.

La característica esencial de los trastornos de personalidad es que el patrón de conducta que presenta la persona que lo padece es que es persistente e inflexible, y se extiende a una amplia gama de situaciones personales y sociales.

Consecuencias de un trastorno de personalidad

Normalmente, este patrón de conducta, persistente y desajustado, provoca un malestar clínicamente significativo en la persona que lo padece y en su entorno familiar y social, produciendo un deterioro social, laboral o de otras áreas importantes de la actividad del individuo.

Este patrón de conductas desadaptadas o extrañas es estable y de larga duración, y su inicio se remonta al menos a la adolescencia o al principio de la edad adulta.

Este patrón persistente no es una consecuencia de otro trastorno mental y no es debido a los efectos fisiológicos directos de una sustancia (p. ej. una droga, un medicamento), ni a una enfermedad médica (p. ej. traumatismo craneal).

Síntomas de los trastornos de personalidad

Hay diversos tipos de trastornos de la personalidad como por ejemplo, el trastorno límite, el trastorno por evitación, el trastorno paranoide, el trastorno esquizoide, narcisista e histriónico y cada uno tiene rasgos específicos que afectan a los patrones de respuesta y a las de la vida cotidiana.

Por lo general, las personas con un trastorno de la personalidad no suelen ser conscientes de sus procesamientos o conductas disfuncionales, y no ven problemas en su forma de pensar, actuar y comportarse.

Si acuden a tratamiento, suele ser para aliviar síntomas de la ansiedad, de la depresión, eliminar problemas de abuso de sustancias o problemas causados por el trastorno de personalidad como desempleo, problemas de relación, separación, etc.

Tratamiento

Aunque los tratamientos farmacológicos no suelen ser eficaces en el tratamiento de los trastornos de personalidad y la psicoterapia suele ser el eje de los tratamientos para los trastornos de la personalidad, frecuentemente, es necesario un enfoque multidisciplinar, ya que los medicamentos pueden ayudar a controlar las emociones o conductas impulsivas que presentan algunos de estos trastornos. Serán los especialistas los que recomienden el tratamiento que consideren más adecuado.

Es importante elegir un terapeuta especialista en tratamientos de trastornos de la personalidad, sabiendo que el proceso terapéutico puede ser complicado.

Centro Manuel Escudero | Psicología Clínica, Psicoterapia, Psiquiatría y Coaching

▷ Más de 35 años de experiencia nos avalan.
Consultas presenciales o por videollamada | Infórmate sin compromiso.

Conclusión:

A través de la terapia, el psicólogo clínico puede ayudar a que el paciente sea consciente de sus rasgos de personalidad, a que reconozca su comportamiento inadecuado y a entender cómo su trastorno es el origen de sus problemas actuales.

En caso de que puedas tener algún trastorno de la personalidad que produzca sufrimiento en ti mismo o en tu entorno, contacta con un psicólogo clínico especialista para que te ayude a recanalizar los rasgos disfuncionales de tu personalidad.

El Centro Manuel Escudero ofrece tratamientos a estas personas que pueden tener un trastorno de personalidad. En nuestra consulta de Psicología y Psiquiatría recibirás la atención personalizada y tratamientos a tu medida.

Consultas y tratamientos presenciales en Madrid (Argüelles) y Online.

Psicologos online – Consulta y terapia online

El Centro Manuel Escudero ofrece el servicio de Terapia Online. Las consultas Psicológicas Online ayudan a muchos pacientes para hacer un tratamiento sin tener que acudir en persona a nuestra consulta en Madrid. Es un servicio que ayuda a aquellas personas que tienen dificultades para encontrar un especialista de la salud mental con experiencia cerca de donde viven. Gracias a nuestro servicio de terapia online, puedes conectarte a internet y hablar con un profesional de la salud mental desde tu casa u oficina en tu mismo idioma.

¿No vives en Madrid o España? 

Para nuestros pacientes en México, Argentina, Los Estados Unidos, Columbia, Perú,  Chile y todas las personas que viven fuera de la zona Euro, facilitamos la posibilidad de pago directo en dólares. Pide más información por mail informacion@manuelescudero.com

El centro de psicología y psiquiatría de referencia en Madrid.

Logotipo salud Madrid
Logotipo colegio oficial psicologos Madrid
Logotipo colegio oficial medicos Madrid
Logotipo efpa
logo-centro-psicologia-autorizado2
nosotros te llamamos

Start typing and press Enter to search